XVIII Puente en Construcción
¿Cómo pueden
hablar de amor
con tanta
certeza inapelable
si tienen
los carriles del corazón
más cerrados
que un puente en construcción?
Quien diga que no está herido
no quiere ver la realidad…
Quien diga que todo ha superado
no conoce la verdad…
La vida es un movimiento imparable
eterna cadencia de las cosas
sucesiones de rosas
y sólo glorias advenedizas…
No hay forma de controlar
este poderoso flujo de manantial
que nos mueve, flotando, por el mundo…
Y, sin embargo, contrariando
la naturaleza de la vida,
creaste una monumental represa
en nuestro breve río de amor
y yo, pez madre, perdí mi familia
y divagué contracorriente
en la soledad del cardumen extinto...
Pez
irreconciliable con el mar,
quise
ahogarme en el viciado aire
de la vana
superficie
pero
mientras ascendía a la muerte
recordé que
mi origen estaba
en la
profundidad más remota…
Allí me posé durante siglos
con la locura de los ermitaños
con la paciencia de los sabios
a meditar sobre las acciones
y sus posibles consecuencias irreversibles…
He entendido –con y sin dolor–
que las represas, aunque funcionen,
son una ilusión más del mago del ego…
…Si buscas la seguridad total
morirás de ostracismo…
Hay que quemar los trajes que nos pusimos
para que se transmuten o alquimicen:
no somos los mismos personajes…
Cada ensayo nos enseña tantas cosas…
El guion es fluido, es de agua.
¡Deja de aferrarte a la solidez!
Hay que soltar las armaduras
que hemos forjado con delicadeza
noche a noche, intrincadamente
para que nadie ingrese, para no sufrir
y evitar que se queden a convivir
un tiempo en nuestro propio templo…
Porque querámoslo o no,
cuando una persona
–como una flecha de Cupido–
nos atraviesa el pecho
se ha integrado a nuestra vida,
a nuestra línea de tiempo…
Hasta que la
sacamos afuera,
la echamos a
lo oscuro, a la ausencia
la
expulsamos como a una rata callejera,
en nuestra inconsciencia voraz
humana
que babea de
rabia, ego y deseo…
¿Por qué es tan difícil conectar con el Otro,
darnos cuenta que nos pasa lo mismo,
sólo que hemos invertido los roles?
¿Por qué no llegamos del otro lado
y quedamos aislados –ser: isla y puente–
todos separados, estando tan cerca,
como en un numeroso archipiélago?
Agustín R. Iribarne
Del libro: "Exilio de Miserias"...
Estupendo blog, todo el trabajo desplegado.
ResponderEliminarSaludos
Dejo mi blog por acá
https://williamkeithsutherland-poesia.blogspot.com