Sobre posibilidades. . .


Sobre posibilidades. . .         Zu meinem Nachbar, Eddy Elesdi, im Oktober 2016, in Rodheim.        

Dos pájaros vuelan juntos, mientras que otro pájaro solitario los mira –casi de reojo-. 
Todos son hábiles y veloces; ambos sienten y se preguntan por su condición.
Ambos quieren ser lo que no son ahora – anhelan el cambio de estado: ¿y yo?
Por qué, por qué, siempre indeciso, abierto a la posibilidad…
Dos aviones se encuentran en un punto 
mientras otros dos viajan en direcciones opuestas.
Duda, duda, duda de todo.

En el horizonte, algo lento
y el sol se adormece entre los brazos de los árboles,
y el Taunus indescriptible se erguía detrás
y el final de la luz, y el cielo como pisadas en la nieve,
todo el escenario cósmico ante mí (me absorbió),
y yo, trocando mundo por palabras, intentando hacer poesía,
tarea vana ante semejante belleza, el Universo, ya que
en lo indecible reside el secreto máximo de la Vida, 
intransferible por naturaleza...

¿Qué os puedo decir, entonces, queridos amigos?
Guarda el secreto de la Naturaleza
serás esta vida un pájaro y tendrás que volar:
cuanto más alto, más te alejas de la tierra de los hombres,
cuanto más bajo, más cerca de golpearte con el suelo y que te pisen o te coma la carroña-
cuanto más te distancias de la derecha, más estarás a la izquierda, y viceversa,
lo mismo este y oeste, bien y mal, crece o decrece.
Se consciente, no todo puede tenerse (ni de-tenerse), 
o navegarás en círculos 
-serás un perro que se muerde la cola, como el pensamiento-.
Y también tendrás que decidir como un hombre, 
confundido ontológicamente,
y estarás al límite de todo, ya que esa es la Vida.
La senda conocida es a menudo asaltada por ladrones,
busca tu propio camino hacia el Bien, 
y vive en la alegría y abundancia de estar vivo.


Agustín R. Iribarne

Comentarios